En primer lugar debe saber que la probabilidad de infección por esta forma (aguja roma) es aproximadamente del 0,3%. En efecto, cuando la fuente no es susceptible de confirmación, es necesario tomar antiretrovirales. En el momento le recomiendo mantener la calma y realizar las pruebas a los 3, 6 y 12 meses del contacto. La probabilidad, sin nuevos contactos, luego de la ELISA negativa, es menor al 0,05%. Los síntomas incluyen fiebre, malestar general, adenopatías (ganglios inflamados), coriza, entre otros. De presentarlos, le recomiendo no se alarme, pues lo más probable es que se trate de un resfriado.