Los ovarios se dividen los meses para ovular, es decir un mes uno y al siguiente el otro, esto es normal. Lo que presentaba el ovario derecho era el cuerpo lúteo. Luego de la ovulación, el folículo sin óvulo se convierte en el cuerpo lúteo, una estructura normal que secreta hormonas para que el embrión pueda implantarse y generar un embarazo en dado caso que el óvulo sea fecundado. Los folículo en el ovario izquierdo reflejan que este mes es el turno de él para ovular. Cada mes se reclutan varios folículo y al final solo uno resulta ovulando y convirtiéndose posteriormente en el cuerpo lúteo. El endometrio también sufre cambios a los largo del ciclo, haciéndose más grande al final del mes y volviendo a su tamaño normal luego de la menstruación, de hecho la sangre de la menstruación son células del endometrio que se desprenden cuando no ocurre la fecundación e implantación. No existen hallazgos en lo descrito de la ecografía que dificulte un embarazo. Si no logra la fecundidad luego de varios meses teniendo relaciones en los días fértiles, debe consultar nuevamente para descartar causas de infertilidad. En caso de tener dudas adicionales, puede consultarnos en cualquier momento.