La MASTODINIA o MASTALGIA es el término médico que se le dá al dolor de seno, el cual es un síntoma que puede estar presente en múltiples enfermedades o cuadros, como por ejemplo:
- Condición fibroquística de la mama (Presencia de múltiples quistes habitualmente benignos).
- Fibroadenomas (Tumores benignos de la mama)
- Mastitis o infecciones en la mama (Si el dolor se acompaña de inflamación y/o enrojecimiento).
- Por flujo hormonal (por ejemplo en fase pre o menstrual). = CAUSA MÁS COMÚN EN MUJERES JÓVENES
- Embarazo (Si se sospecha y se tiene retraso)
- Causas diferentes a la mama, como: Inflamación de la reja costal (costocondritis), contractura muscular, alteraciones propiamente del corazón, neuralgias (inflamaciones de los nervios). Entre otras causas
Existen unos signos de alarma por los cuales uno puede sospechar CÁNCER DE MAMA:
- Si un seno crece progresivamente más que el otro (asimetría mamaria)
- Presencia de "piel de naranja"
- Si la piel o el pezón se retraen
- Si el seno se torna rojo, inflamado o violáceo persistentemente
- Secreción de sangre por pezón
- Palpación de una masa o bola dura y de crecimiento progresivo
- Dolor persistente y progresivo en un seno, etc.
Dicho lo anterior, no considero que tu caso se trate de una sospecha de cáncer, sin embargo es importante realizar el autoexamen mamario de manera rutinaria (al menos 2 veces al mes) o en su defecto acudir con tu médico de cabecera para que este haga un chequeo y considere la conducta a tomar (Realización de exámenes de acuerdo al caso, tratamiento analgésico y/o manejo de la causa puntual).