- Para empezar, los resultados que corresponden al hemograma se encuentran dentro de límites normales, es decir, no hay según los laboratorios procesos infecciosos agudos o crónicos no hay anemia ni alteraciones en las plaquetas.
- Por otra parte, el INR se encuentra elevado respecto al valor normal, lo que indica que el paciente se encuentra anticoagulado y para saber si la anticoagulación se encuentra en el rango ideal es necesario conocer el diagnóstico por el cual se encuentra en este tratamiento.
- Finalmente, en los antígenos tumorales se encuentra un valor normal de la alfa fetoproteína (AFP) y el antígeno carcinoembrionario (CEA) , sin embargo, existe una ligera elevación del antígeno CA 125, lo cuál es necesario poner en contexto clínico ya que existen condiciones no tumorales que generan elevación de esta proteína , como el embarazo, la menstruación, quistes ováricos, inflamación pélvica, endometriosis o alteraciones hepáticas, entre otras.
Es indispensable saber que todo examen debe interpretarse en el contexto clínico del paciente, ya que los síntomas y el examen físico son los que más aportan al diagnóstico y los exámenes son un complemento del mismo, por lo cuál es necesario que asista para la lectura con su médico, quien dará el diagnóstico final y la conducta a establecer de acuerdo a este último.
Espero haber sido útil. Si tiene alguna duda, puede preguntarla por este medio. Le agradecemos calificarnos. Gracias por consultarnos !