Información adicional
Hipertenso
La hipertrofia de próstata se cataloga como benigna cuando se descarta que su crecimiento sea por causa de algún tumor maligno.
Esto se realiza a través de exámenes de imagen como ecografía de próstata abdominal o transrectal y según hallazgos otras imágenes como escáner o resonancia.
En algunas ocasiones es necesario tomar biopsia (muestras de tejido) para descartar malignidad, pero eso depende de cada caso individual.
Adicionalmente, los exámenes de laboratorio como PSA o densidad de PSA ayudan a orientar el diagnóstico.
Finalmente, después de descartar crecimiento por patología maligna, se considerará hipertrofia de próstata benigna y se dará tratamiento según los síntomas del paciente.
Es decir, si presenta orina frecuente, dificultad para iniciar la micción, chorro entrecortado o goteo, será necesario iniciar tratamiento con medicamentos. Si los síntomas no mejoran con los fármacos, se puede evaluar la posibilidad de una resección de próstata o cirugía para remover total o parcialmente la próstata.
Si tienes alguna otra pregunta, no dudes en escribirnos