Las pruebas de detección de VIH son capaces de establecer la presencia de anticuerpos (fabricados por el cuerpo como respuesta a la infección) y/o antígenos que tiene el virus. Al momento de presentar infección por VIH el cuerpo desarrolla anticuerpos contra el virus y según la generación de cada prueba dependerá el tiempo en que pueden ser detectados:
- Pruebas de 1ra generación, detectan los anticuerpos entre 35 a 40 días posterior a la infección o situación de riesgo (uso de drogas psicoactivas compartiendo jeringillas o relaciones sexuales sin protección o uso de condón).
- Pruebas de 2da generación, detectan los anticuerpos entre 25 a 35 días posterior a la infección o situación de riesgo.
- Pruebas de 3ra generación, detectan los anticuerpos entre 20 a 30 días posterior a la infección o situación de riesgo.
- Pruebas de 4ta generación, detectan los anticuerpos y presencia del virus (detección de antígenos) entre 15 a 20 días posterior a la infección o situación de riesgo.
Si usted ha tenido relaciones o situaciones de riesgo para contagio de VIH/SIDA, es muy importante acuda consu médico tratante para realizar los estudios pertienentes. Recuerde la importancia del uso de condón en todas sus relaciones sexuales.