Información adicional
no
Es necesario que la dieta sea rica en vegetales (calabacín, brócoli, espinacas, espárragos, zanahoria, tomate, cebolla, champiñón, entre otros), frutas (melón, banano, piña, papaya, sandía, ciruelas, durazno) y carnes magras (pollo, pavo, conejo, ternera, lomo de cerdo). El incremento de calorías debe acercarse a las 350 calorías diarias. En cuanto al consumo de proteínas se acerca a 60 gramos cada día.
Es ideal que se ofrezcan los alimentos en pequeñas porciones y de manera frecuente, es fundamental la variedad del menú para que la paciente no se aburra e ingiera la mayoría de lo que se le ofrezca.
Se sugiere (en lo posible) una supervisión personal con un nutricionista para instaurar una dieta de acuerdo a las necesidades de la paciente y el bebé.
Espero haberle orientado en su inquietud, si tiene otra pregunta no dude en volver a escribirnos.