No se recomienda usar la píldora del día después si ya se encuentra planificando con algún otro método anticonceptivo hormonal, ya que no aumenta el porcentaje de protección de este y si la posibilidad de padecer reacciones de transmisión sexual.
Hay un riesgo de quedar en embarazo, dado que el porcentaje de efectividad de la inyección es del 99%, cuando se inicia los primeros 7 días del sangrado menstrual y protege desde el día de la aplicación.
Puede presentar como reacción adversa , náuseas, vómito, dolor en el sitio de la aplicación, flujo marrón intermenstrual, disminución del volumen y duración del sangrado menstrual, aumento de apetito, aumento de 1 a 2 kg de peso por retención de líquidos, cambios en el pelo, uñas, piel y líbido sexual, dolor de cabeza, mamas y abdomen.
En caso de presentar falla menstrual en el siguiente ciclo o luego de 10 días de la relación sexual, puede acudir para asesoría y toma de prueba de embarazo.
Recuerde usar condón para reducir el riesgo de adquirir infecciones de transmisión sexual