Por lo que refiere, no es probable un embarazo, teniendo en cuenta que usted no se encontraba en sus días fértiles. La sintomatología que refiere, no es secundaria a un embarazo, es importante que asista a cita médica.
En relación con la prueba de embarazo en sangre, se la debe realizar pasados 10 días de la relación de riesgo, para que sea el resultado confiable.
Para usar el método del ritmo, debe realizar un seguimiento de su menstruación para saber cuándo ovulará. Si no desea un embarazo, puede usar el método del ritmo para determinar en qué días no debes tener relaciones sexuales sin protección.
Usar el método del ritmo como método anticonceptivo requiere persistencia y un registro cuidadoso.
- Determine la duración de su ciclo menstrual más corto. Reste 18 a la cantidad total de días de su ciclo más corto. Este número representa el primer día fértil de tu ciclo. Por ejemplo, si su ciclo más corto dura 26 días, réstele 18 a 26, lo que equivale a 8. En este ejemplo, el primer día de tu ciclo es el primer día de sangrado menstrual y el octavo día de tu ciclo es el primer día fértil.
- Determine la duración de tu ciclo menstrual más largo. Réstele 11 a la cantidad total de días de su ciclo más largo. Este número representa el último día fértil de tu ciclo. Por ejemplo, si el ciclo más largo dura 32 días, réstale 11 a 32, lo que equivale a 21. En este ejemplo, el primer día de su ciclo es el primer día de sangrado menstrual y el día 21 de tu ciclo es el último día fértil.
Ante otra inquietud, contáctenos. Será un gusto orientarla.