Probablemente la falta de sueño, sea lo que esté ocasionando los problemas en la memoria, ya que al no haber adecuado reposo nocturno, el cerebro no procesa bien la información del día ni genera las adecuadas conexiones que consoliden el aprendizaje. De igual forma, la falta de sueño ocasiona el cansancio corporal que sientes al otro día. A continuación te dejo unas recomendaciones sobre higiene del sueño que puedes poner en práctica:
- Irse a la cama sólo cuando se tenga sueño
- Levantarse todos los días, incluidos los fines de semana, a la misma hora.
- Evitar quedarse en la cama despierto más tiempo del necesario
- Evitar las siestas durante el día
- Reducir o evitar el consumo de alcohol, cafeína, hipnóticos
- Evitar comidas abundantes antes de acostarse
- Mantener condiciones ambientales adecuadas para dormir (temperatura, ventilación, ruidos, luz )
- Evitar actividades estresantes en las horas previas de acostarse
- Realizar un ejercicio físico moderado al final de la tarde
- Practicar ejercicios de relajación antes de acostarse
- Tomar baños de agua a temperatura corporal por su efecto relajante
Para las palpitaciones, lo mejor es que acudas a una cita por consulta externa para que evalúen que no tengas alguna arritmia o que requieras aumento de la dosis de medicamento para el hipertiroidismo.