Es común presentar alteraciones en la memoria en cualquier etapa de la vida y estas pueden estar asociadas a diversas causas tales como:
- Privación de sueño o de algunos nutrientes.
- Ansiedad y estrés, si el individuo se encuentra cursando por alguna situación estresante, puede perder atención causando en consecuencia pérdida de memoria.
- Trastornos del estado de ánimo.
- Consumo de ciertos fármacos o uso de drogas
- Procesos de deterioro cognitivo y demencia, estos son procesos que con el paso del tiempo y la edad producen degeneración funcional en la memoria.
- Daño cerebral ocasionado por traumatismos o golpes.
- Enfermedades como la presencia de diabetes, anemia o enfermedades respiratorias, estas pueden comprometer la memoria por déficit de glucosa u oxígeno, elementos primordiales para el funcionamiento óptimo del cerebro.
- Infecciones del sistema nervioso central.
Al ser amplia la gama de posibilidades diagnósticas es conveniente realizar controles médicos y de laboratorio para descartar enfermedades nuevas o patologías incipientes que pudieran estar generando esta sintomatología.
Por lo pronto lleve una alimentación balanceada, el consumo de complejo B puede ayudarle, así como el mantenerse activo a través de la actividad física y los retos matemáticos.
Espero haberle orientado, en caso de tener alguna otra inquietud por favor vuelva a escribirnos,1doc3 agradece su confianza y preferencia, por favor califique la orientación recibida.