No. La detección de clostridium difficile se hace mediante detección del microorganismo en muestra de heces, que pueden ser obtenidas de forma normal en un medio adecuado, y luego cultivadas o analizadas con pruebas de detección de toxinas o pruebas moleculares como PCR, o mediante colonoscopia (aunque esta forma es menos sensible).
Ante otra duda, escríbenos. No olvides calificarnos.