Aún no existe un consenso sobre cual es el número mínimo de eosinófilos que deben estar presentes para llamar una colitis como eosinofílica, así que su disgnóstico se determina más por la invasión de estos eosinófilos hasta las capas más profundas del colón (lámina propia profunda, la muscularis mucosae y el epitelio de las criptas), que por su propio número. Entonces tendrías que hablar con tu médico para revisar nuevamente la biopsia y determinar hasta dónde llegan tus eosinófilos para así poder dar un diagnóstico.
Espero haya sido de ayuda. No olvides que cuentas con un grupo de médicos a tu disposición, así que continúa dejándonos tu dudas.