Los tumores son masas sólidas, a diferencia de la sangre o líquido cefalorraquídeo que son líquidos, por ende, en la resonancia magnética si se pueden diferenciar fácilmente en cualquiera de las secuencias (T1, T2, Flair) de dicho estudio, en las cuales, se contrastan de diferentes maneras los líquidos con los sólidos para que el médico se pueda hacer una imagen más real del cerebro y sus componentes circundantes.
Te recomiendo:
- ¡Guardar la calma!, si un médico tiene alguna duda con una imagen de una resonancia magnética simple, existen otros elementos a los que puede recurrir, como por ejemplo, una resonancia con contraste para determinar la naturaleza de una lesión.
- Si estás atravesando por alguna situación que te ocasiona mucha ansiedad, solicita apoyo a familiares y amigos cercanos, incluso a expertos en el área, que puedan ayudarte a crear herramientas y perspectivas nuevas, para afrontar el momento de una mejor manera.
Espero haber sido de ayuda. Si tienes más dudas, vuelve a consultarnos.