En ocasiones esto puede deberse a una inflamación del conducto auditivo externo (otitis externa), a su vez puede ser generada por diferentes microorganismos o alguna otra patología como por ejemplo:
- Bacterias que se asientan en el conducto auditivo externo y ocasionan enrojecimiento e inflamación del mismo.
- Caspa dentro de los oídos, medicamente llamada dermatitis seborreica, causa rasquiña.
- Si hace 20 días o menos estuviste en alguna piscina, playa o río puede haber quedado agua en el conducto auditivo ocasionando una otitis.
- El exceso de cera puede ocasionar rasquiña.
- Pacientes que tienen alguna alergia de base como por ejemplo la rinitis, ellos pueden amanecer con rasquiña en los oídos y en la garganta.
Para definir tu diagnóstico es necesario que consultes al médico de cabecera para que pueda realizar una otoscopia bilateral y de esa manera poder iniciar el tratamiento adecuado.
Espero haber sido de ayuda, cualquier otra inquietud no dudes en escribirnos nuevamente.