En las condiciones que mencionas, el riesgo de un embarazo es extremadamente bajo, explico:
- Para el proceso de fecundación (unión Espermatozoide - Óvulo), es imprescindible la penetración y eyaculación en el conducto vaginal.
- Hicieron uso de condón, por lo cual no era necesario el consumo de la pastilla de emergencia.
- Te encontrabas en días poco probables de fertilidad.
- La pastilla de emergencia tiene una efectividad del 95%, cuando se toma en las primeras 24 horas.
- La pastilla conlleva una serie de posibles efectos secundarios a tener en cuenta como: Adelanto o retraso de la menstruación, manchado intermenstrual, cambios en las características del sangrado (cantidad y apariencia), dolor en mamas, dolor de cabeza, mareos, entre otros.
- Es posible que ese sangrado de un día haya sido tu menstruación que se adelantó y comience un nuevo ciclo.
Por todo lo anterior es difícil determinar cuándo te vuelve la menstruación, lo que sí te puedo decir es que el riesgo de embarazo es mínimo, por no decir que imposible, no tienes nada de qué preocupar.
Espero aclarar tu duda y ser de ayuda, te sugiero la posibilidad de iniciar un anticonceptivo hormonal, para ello puedes acudir a un centro de planificación, para que tras valoración indiquen los métodos que mejor se puedan adaptar a tu estilo de vida y estado de salud.
Recuerda que el único método anticonceptivo que evita el contagio de enfermedades de transmisión sexual es el condón. Gracias por usar nuestra plataforma, no olvides calificarnos.