Existen varias causas de esta condición que se llama onicolisis, que pueden ir desde deficiencias vitamínicas, hasta enfermedades metabólicas de la tiroides, infecciones por hongos, enfermedades autoinmunes como la psoriasis o incluso reacciones alérgicas a productos químicos que utilices.
Mi sugerencia es que mantengas una alimentación balanceada, con un consumo elevado de lácteos, alimentos que contengan vitamina C como la guayaba, los cítricos, el brócoli, y que si debes tener contacto con jabones o sustancias químicas corrosivas, siempre uses guantes apropiados para su manipulación. De igual forma, procura mantener tus manos hidratadas con una buena crema humectante.
Si el problema persiste, o se asocia a otros síntomas como pérdida de peso, palpitaciones, sudoración excesiva, aparición de lesiones en otras partes de la piel, acude a un servicio médico para valoración.
Espero te sea útil la información. No olvides calificarnos.