Sí, estas pruebas son confiables luego de los 10 a 14 días de la relación sexual de riesgo o una vez que se ha retrasado el sangrado menstrual.
Las pruebas de embarazo valoran la presencia de una hormona llamada gonadotropina coriónica humana (HCG), que también se elimina en orina. Estas pruebas determinan concentraciones muy pequeñas de esta sustancia, por lo que tienen la capacidad de detectar embarazos en más del 99% de los casos.
Te recomiendo:
- ¡Guardar la calma!, a pesar que el embarazo es la causa más frecuente de ausencia de menstruación, no es la única razón de este trastorno. Debes acudir, a tu médico tratante para que valore y determine la causa, así puede indicar la terapéutica adecuada.
- Si no deseas ser madre en un futuro cercano, debes acudir a tu médico y solicitar que te indique un método anticonceptivo adecuado para ti. También es importante que acudas para que te realicen la citología anual.
- Utilizar preservativo en todas tus relaciones sexuales, ya que es el único método que protege de embarazo además de infecciones de transmisión sexual.
Espero haber sido de ayuda. Si tienes más dudas, vuelve a consultarnos. Quedamos atentos a cualquier nueva orientación que necesites