Así es, como bien lo comentas, el estrés o ansiedad puede ser una causa de presentar estas molestias. El estrés es una respuesta normal del cuerpo ante ciertos estímulos. Cuando el humano vivía en cavernas, el estrés es aquello que nos daba el instinto de lucha o huida cuando se avecinaba algún peligro inminente para proteger la vida. Por lo tanto, el estrés es fisiológico, el problema viene cuando se nos sale de control y no lo podemos manejar. Algunas maneras de manejar el estrés, son:
- Llevar hábitos de vida saludable durmiendo 8 hrs al día, alimentándote sanamente con 3 comidas al día y una colación en medio de cada una de ellas, realizando ejercicio o actividad física constante.
- Evitar adicciones como tabaquismo, alcohol, o cualquier droga.
- Evitar consumir medicamentos de manera libre sin consultar previamente a un médico.
- Hay actividades de relajación que pueden ser de utilidad, como el yoga.
- Además del trabajo o las actividades cotidianas, procura dedicar espacio a tu familia, a hacer actividades que te gusten y te llenen.
Cualquier otra duda ¡Escríbenos!