Es poco probable que se trate de depresión. Usualmente este tipo de padecimientos no son usuales en pacientes de dicha edad, pues los lactantes aún no establecen un psiquismo sólido y estable. Antes bien deben investigarse otras causas de inapetencia. Sobre todo, valdría la pena investigar focos infecciosos, por ejemplo, en piel, vías respiratorias, sistema digestivo o vías urinarias. Muchas veces, sobre todo si tienen un inicio abrupto, éstos síntomas de inapetencia y talante bajo pueden ser las primeras manifestaciones de un proceso infeccioso en un lactante. Si el médico que le ha comentado que dichos síntomas corresponden a depresión no efectuó un examen físico completo al paciente, se sugiere que solicite una segunda opinión. Posiblemente se requieran de algunos estudios a fin de determinar la causa. Mientras tanto, es importante que insista en lo posible en la alimentación del lactante. Se recuerda que debe preferirse la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de edad. Ante la presencia de síntomas como llanto sin lágrimas, estado de somnolencia excesivo, palidez de piel, ojos hundidos, piel fría, debe acudir a urgencias.
Espero haber resuelto sus dudas y quedamos al pendiente de cualquier otra situación. Esperamos sus comentarios si esta orientación le ha resultado de utilidad.