- El sistema más afectado es el osteomuscular ya que por posturas inadecuadas, fuerza mal posicionada o por levantamiento excesivo de peso se pueden generar desgarros, espasmos, luxaciones, fracturas y más lesiones que pueden afectar transitoria o definitivamente la funcionalidad de la persona afectada. Por esto se hace énfasis en la buena postura, pausas activas y uso de herramientas de seguridad como arnés y cinturón de cargas.
- Otro sistema importante es el de la piel y tejido tegumentario por exposición a sustancias irritantes o tóxicas que generan lesiones inmediatas o a largo plazo. Para prevenir esto, se requieren elementos de seguridad como uniformes y guantes,
- El sistema respiratorio también se ve afectado en trabajos que expongan a sus trabajadores a humos, contaminantes del ambiente o sustancias que se puedan inhalar. Este es el caso de trabajo con flores, minería, uso de asbesto, entre otros.
- Del sistema auditivo principalmente se tienen en cuenta trabajos que expongan a fuertes ruidos o cambios de presión como obreros o funcionarios de maquinaria. La prevención es con el uso de audífonos aislantes de sonido.
- Con respecto a la salud ocular, debe usarse protección con gafas especiales en trabajos que puedan generar desprendimientos de partículas hacia el ojo causando lesiones como en la construcción o manipulación de sustancias químicas.
Espero haberle orientado, califique la respuesta y escríbanos si tiene preguntas adicionales.