para atenderte en línea
Entiendo tu preocupación, pero puedes estar tranquila. Si bien es cierto que la hormona gonadotropina coriónica humana (hCG), que es la que indica embarazo y se detecta mediante las pruebas de sangre o de orina, disminuye durante el segundo trimestre, siempre permanece en valores mucho más elevados que los necesarios para que dichas pruebas den valores positivos.
Las pruebas de sangre detectan una concentración tan pequeña de hCG como lo es 25 mUI/mL, este valor se alcanza durante la primera semana de gestación, luego la hormona asciende en sangre y llega a su máximo aproximadamente de 12 a 16 semanas de gestación y posteriormente va disminuyendo hasta llegar a valores como mínimo de 960 mUI/mL, es decir casi 40 veces la cantidad necesaria para ser detectada por una prueba de sangre, por lo que es improbable que sea negativa durante estos meses.
Con respecto a tus anticonceptivos, estos son eficaces para evitar el embarazo en 91% de los casos, incluso si tienes relaciones sexuales con preservativo, además el sangrado no es compatible con ninguna gestación, por lo que te da aún más seguridad que están funcionando como deben.
Te recomiendo: ¡guardar la calma! y seguir consumiendo las pastillas anticonceptivas, todos los días a la misma hora; esto asegura una concentración constante en sangre de hormona que te brinda la protección adecuada. Te recuerdo que solo el preservativo te protege de infecciones de transmisión sexual.
Espero haber sido de ayuda. Si tienes más dudas, vuelve a consultarnos. Quedamos atentos a cualquier nueva orientación que necesites.