Existen diversas causas como:
- Inmunodeficiencias. Por ejemplo, síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida); pacientes oncológicos;quimioterapia, tratamientos con esteroides o con inmunosupresores, entre otros.
- Ingesta de fármacos. Especialmente antibióticos, ya que si son de amplio espectro destruyen también la flora vaginal que impide la colonización de los patógenos oportunistas.
- Estrés, tabaco y alcohol. Generan tóxicos en el organismo que alteran el sistema inmunitario, haciéndolo más susceptible a la invasión de microorganismos patógenos.
- Dieta deficiente. En especial la carencia de alimentos que ayudan a mantener la flora intestinal sana.
- Higiene oral deficiente. Puede proporcionar el medio óptimo para el desarrollo de patógenos.
- Afecciones mucocutáneas. Como las causadas por el humo, la diabetes o las quemaduras.
- Alteración hormonal. Embarazo, uso de anticonceptivos orales o menopausia.