Las estrías se producen porque la piel no tiene un tejido lo suficientemente elástico para resistir el estiramiento que ocasiona por ejemplo, el aumento de tamaño de los senos y por ende, se rompe, originando estrías, en las que la piel elástica normal se sustituye por cicatrices fibrosas. Los lugares más comunes en la mujer son los senos y el abdomen, este último sobre todo en el embarazo.
Las estrías se ven como líneas hundidas en la piel de color rojo, rosa, púrpura, o brillantes. Entre los factores de riesgo para presentar estas lesiones son ser mujer, subir o bajar de peso rápidamente, tomar esteroides, someterse a cirugías de aumento de tamaño en los senos, algunas enfermedades del colágeno como síndrome de marfan o trastornos endocrinos como enfermedad de Cushing . El tratamiento se basa en cremas con retinoides o procedimientos con láser, que deben ser indicados y realizados por un profesional en el área. Como medidas caseras pudieras utilizar cremas con abundante vitamina E y ácido glicólico que tienen poca evidencia científica, pero que pudieran ayudarte con tu problema.
Espero haber sido de ayuda. Si tienes más dudas, vuelve a consultarnos. Quedamos atentos a cualquier nueva orientación que necesites.