Nuestro profesional de la salud responde
- La infección por virus de papiloma humano (VPH) una vez tratada y siguiendo todas las medidas de prevención durante su manejo y seguimiento (uso de preservativo) suele resolver y curar después de 1 a 2 años como lo mencionaste. Sin embargo hay que tener presente que un pequeño porcentaje de los pacientes (aproximadamente el 5%) pueden presentar el VPH de manera persistente y por varios años, produzca o no síntomas. Lastimosamente no hay forma de confirmar o predecir cual será tu caso.
- Actualmente se conocen más de 200 subtipos de VPH, algunos altamente carcinogénicos (es decir, que pueden producir cáncer). Y el haber adquirido un subtipo y haberlo tratado no descarta que puedas adquirir los otros y presentar nuevamente la infección.
- Dentro de las estrategias para prevenir la reinfección o adquisición del VPH se encuentran:
- Implementación de la vacuna (la cual cubre contra algunos de los subtipos más carcinogénicos o de alto riesgo)
- Uso del preservativo, sobre todo si no se tiene una pareja estable o hay confiabilidad en esta.
- Por ultimo, recuerda que:
- En la mayoría de los casos los hombres son portadores asintomáticos
- No olvides realizar de forma rutinaria tu citologia vaginal.
¡Gracias por consultarnos!.