Sí, es usual que las cremas despigmentantes produzcan irritación de la piel, principalmente las que contienen Hidroquinona, el cual es el componente principal del producto que describes.
Ésta irritación y la consecuente descamación de la piel, son lo que va a generar que tus manchas vayan mejorando, recuerda que la irritación debe ser algo leve y tolerable, si estas sintiendo ardor o quemazón en el área, puedes aplicar un agua thermal o una crema humectante para aliviar la sensación, y aumentar los intervalos de aplicación del producto, (cada 2 noches, cada 3 noches, 1 vez a la semana) dependiendo de que tanto sientas que tu piel tolera la crema.
Con el tiempo, es probable que tu piel empiece a acostumbrarse al uso de la crema y que no te cause tanta irritación, y puedas utilizarla con mayor frecuencia.
Recuerda que el melasma es una enfermedad que se activa con la exposición a la luz visible y solar, y que el uso de estos productos sensibiliza tu piel aún más a ésta luz, por lo que debes utilizar siempre, diario un protector solar dermatológico al menos con FPS 30+, idealmente que tenga color (base), para que te proteja de todos los tipos de luz, y reaplicarlo cada 3 horas durante el día. Adicionalmente, si vas a estar expuesta al sol por tiempo prolongado (playa, piscina, haciendo deporte, etc) debes utilizar un medio físico para protegerte (gorra, sombrero, visera, sombrilla, parasol, etc).
Espero haberte ayudado, y no dudes en contactarnos nuevamente si tienes preguntas adicionales.