Tranquila, entiendo tu frustración al no ver mejoría en la piel de tu hija, debes sabes que no tiene nada que ver con la sangre, el hígado, sistema inmune o falta de vitaminas.
Según como lo narras puedo inferir que tu hija tiene QUERATOSIS PILARIS, esta es una enfermedad de la piel que se caracteriza por la resequedad extrema y la queratitnización del folículo (el poro se llena de queratina), ocasionando la apariencia de piel de gallina la cual al tacto es áspera y carrasposa.
Es una entidad genética, es decir que ya viene en el ADN de tu hija, es como si nacieras con el cabello mono o los ojos verdes, es algo que se puede CONTROLAR pero no CURAR.
Generalmente se utilizan cremas ultra hidratantes a base de urea al 10 o 15% que ayude a hidratar y a retirar un poco el exceso de queratina. Se empeora en clima frío y mejora en clima cálido.
En ocasiones causa rasquiña y aunque no es nada malo en ocasiones puede afectar la parte estética de una persona.
Empeora en la adolescencia apareciendo en mejillas, brazos, piernas y glúteos, pero en la edad adulta tiende a disminuir o a quedar solo en los brazos.
Por último te sugiero lo siguiente para el cuidado de la piel:
· Baños cortos para evitar la resequedad de la piel.
· Evitar exposición prolongada al sol.
· Uso de jabones sin detergentes para la piel.
· Bañarse con agua tibia.
· Tomar abundante agua porque favorece la hidratación de la piel.
Espero haber sido de ayuda, cualquier otra inquietud no dudes en escribirnos nuevamente.