Le responderé sus dudas:
- Sí las 2 identifican un embarazo a los 4 meses.
- La principal diferencia es que la ecografía pélvica transvaginal se utiliza para identificar embarazos tempranos (menores de 12 semanas) y da con mas exactitud la edad gestacional ya que por su tamaño pequeño en la ecografía obstétrica no se logra identificar de forma adecuada las placenta y el tamaño del feto.
- La ecografia obstetrica se realiza después de la semana 13 y permite identificar la anatomía fetal para detectar posibles defectos, el tamaño mediante la medida de la circunferencia abdominal, longitud del fémur y diferentes medidas de la cabeza, evaluación de la circulación y la localización de la placenta, la cantidad de líquido amniótico y el sexo fetal.
Espero que mi respuesta haya aclarado tus dudas, gracias por confiar en nosotros y estaremos disponibles en caso de que nos necesites nuevamente. Recuerda calificar nuestro servicio después de leer mi respuesta.