Por lo regular cuando un niño presenta alteraciones en el lenguaje debe ser evaluado por un equipo multidisciplinario que regularmente incluye un pediatra, un otorrinolaringologo, fonaudiologo, un neurólogo y un odontólogo.
Siempre que se presentan problemas en los hitos del desarrollo, se requiere valorar el buen funcionamiento de los oídos, incluída la audición, nariz, garganta, dientes, paladar, lengua y cavidad oral.
Es posible que su pequeño sea sometido a un estudio denominado audiometria con el fin de identificar si escucha adecuadamente, así mismo es necesario descartar frenillo en lengua o alteraciones del paladar.
Espero haberle orientado, en caso de tener otra inquietud vuelva a contactar al equipo médico de 1DOC3 y gracias por su confianza.