No necesariamente, pues una prolactina alta es una alteración que es causada por varias situaciones pero normalmente no es nada grave pues la mayoría de tratamientos son a base de medicamentos. La hiperprolactinemia es de las causas principales de alteraciones menstruales y hormonales.
Alguna de las principales causas es uso de medicamentos para tratar:
Otras causas son el hipotiroidismo, lo cual significa que la glándula de la tiroides no produce suficiente hormona tiroidea, lesiones a la pared torácica u otras enfermedades que afectan la pared torácica, como herpes zoster, enfermedades que afectan la glándula pituitaria, o tratamiento de radiación para tumores en la pituitaria o cerca de ella y enfermedades crónicas del hígado y riñones.
Es necesario que acudas con tu médico para iniciar un tratamiento.
Si deseas descartar un embarazo es necesario que realices una prueba de embarazo con la primera orina del día o en sangra a los 15 días de la relación sexual, ambas son confiables en un 99.9%.
Si tienes más dudas es necesario que vuelvas a formular otra pregunta, estaré al pendiente de tus dudas.