El contacto que mencionas NO es de riesgo para contraer alguna enfermedad, por lo que NO hay necesidad de realizar ningún tipo de examen. Los contactos que suelen ser riesgosos son: el mantener relaciones sexuales sin protección, el contacto con agujas o jeringas compartidas con personas enfermas, la recepción de órganos, hemoderivados o sangre de personas enfermas, y en algunos casos la transmisión madre - hijo durante el embarazo.
Es importante que tengas un aseo adecuado de la herida, y mantenerla seca para evitar procesos infecciosos. En caso de que notes inflamación importante, calor local, fiebre, dolor importante o salida de secreciones verdosas o amarillentas será necesario que acudas a consulta por urgencias para valorar el uso de antibióticos.
Quedamos atentos a cualquier duda que puedas tener más adelante. No olvides calificarnos.