Efectivamente, lo que describes es un cuadro muy compatible con síndrome de colon irritable, que se agrava por el estrés y la ansiedad que presentas, y en la medida de que no controles estas emociones, es muy probable que los síntomas gastrointestinales persistan. Mi sugerencia es que si la ansiedad sobrepasa tus límites y está afectando de forma importante tu calidad de vida, solicites valoración por salud mental, para que te ayuden a identificar la causa de esta condición y de esta forma con técnicas de psicoterapia, puedas tratarla. Mientras realizas esto te dejo algunas recomendaciones que pueden ayudar a controlar los síntomas:
- Evitar alimentos productores de gas como: grasas, fritos, salsas, café, té, chocolate, menta, ajo, cebolla, frutos secos, bebidas con gas, cítricos, chicles, coles
- No tomar la siesta inmediatamente después de las comidas
- Cenar al menos 3 horas previas a acostarse
- Es mejor realizar varias comidas al día ligeras, que pocas muy abundantes.
- Es muy importante no fumar y no beber alcohol, porque ambas sustancias empeoran los síntomas.
- Realices ejercicio regular al menos 150 minutos a la semana (30 minutos al día 5 veces por semana o 60 minutos al día 3 veces por semana)
- Realizar actividades de relajación como el yoga, mindfulness, meditación, tai chi, pintar mandalas que ayudan a controlar los síntomas de ansiedad.
Espero te sea útil la información. No olvides calificar.