Son manifestaciones completamente diferentes. El ataque de pánico consiste en un episodio súbito de agitación en relación con que el paciente presenta una sensación inminente de muerte o daño grave relacionado con la presencia de algún síntoma en particular. Es una condición de ansiedad generalizada que ocurre sin una causa aparente que lo justifique y que tiene un periodo de actividad corto.
La agitación que puede presentarse en los pacientes en condición autista, aparece en relación con los elementos propios de esta enfermedad en relación a que estos pacientes al presentar un componente social limitado, suelen presentar episodios de agitación por estímulos o situaciones del ámbito social que les puedan resultar no familiares y les pueda generar miedo, por lo general este tipo de agitaciones pude acompañarse de violencia y agitación física con riesgo de lesión para el paciente o sus cuidadores, además de tener una mayor duración que el episodio de pánico.
Espero haberte orientado, si requieres información adicional por favor escríbenos.