Loan anticonceptivos de emergencia actúan produciendo aumento de la consistencia del moco del útero, es defe que lo vuelven más espeso para que los espermatozoides no puedan llegar a fecundar al óvulo, y además evitan que la paciente ovule.
Algunos de los efectos adversos de los anticonceptivos de emergencia son: dolor pélvico, dolor abdominal, náuseas y vomito, dolor en el busto, irritabilidad, irregularidad del ciclo menstrual, entre otros.
Dado que los anticonceptivos de emergencia contienen una carga hormonal elevada el periodo de desordena y el riesgo de embarazo puede ser incluso mayor cuándo se toman 2 o más dosis en el mismo ciclo, así que su uso no debe ser habitual.
Espero haber podido ayudarte y orientarte.