En tu caso el riesgo de embarazo es extremadamente bajo, explico:
- Para el proceso de fecundación (unión Espermatozoide - Óvulo), es imprescindible la penetración y eyaculación en el conducto vaginal.
- Cuando usan preservativo en la relación, los espermatozoides quedan contenidos en el mismo, no entran en contacto con el conducto vaginal y no pueden fecundar el óvulo.
- Embarazo y menstruación son procesos incompatibles.
- La menstruación, representa la descamación o pérdida de la capa interna del útero (endometrio), siendo un proceso incompatible con el embarazo, pues el óvulo cuando es fecundado debe implantarse en dicha capa, para que le suministre los nutrientes necesarios que permiten avanzar la gestación.
- La menstruación se puede retrasar por motivos como: estrés, ejercicio, cambios de peso, desbalance hormonal, infecciones, entre otros.
Por todo lo anterior considero que no tienes de qué preocupar, tu riesgo es mínimo, sugiero que seas paciente, espera tu menstruación y olvida el tema de un posible embarazo. Espero aclarar tu duda y ser de ayuda, te sugiero la posibilidad de iniciar un anticonceptivo hormonal, puedes acudir a un centro de planificación, para que tras valoración indiquen los métodos que mejor se adapten a tu estilo de vida y estado de salud.
Recuerda que el único método anticonceptivo que evita el contagio de enfermedades de transmisión sexual es el condón. Gracias por usar nuestra plataforma, no olvides calificarnos.