Es muy probable que tenga irritación de la mucosa del estómago (gastritis). Esto ocurre en un padecimiento llamado enfermedad ácido péptica.
En esta situación, el ácido producido en el estómago lesiona a la capa interna de este órgano y erosiona su superficie. Esto se debe a consumo de algunos medicamentos anti-inflamatorios como ibuprofeno o aspirina, o bien por infección con una bacteria llamada helicobacter pýlori. En ocasiones la ingesta de alimentos muy irritantes (café, alcohol, picante) asociado a estados de estrés pueden también exacerbar la irritación.
La enfermedad ácido péptica se manifiesta como dolor, o sensación de ardor, o vacío en la región superior del abdomen ("boca del estómago") particularmente asociado a la ingesta de alimentos.
En este caso lo que puede hacer es administrar medicación antiácido cada día antes de ingerir el desayuno. Los medicamentos que puede emplear son ranitidina u omeprazol. También puede administrar algunas soluciones orales como gel de magaldrato con dimeticona, o aluminio y magnesio, aunque de usual hay más efectividad con los comprimidos.
Debe evitar también ingesta de alimentos irritantes, particularmente de bebidas alcohólicas de forma excesiva.
Espero haber resuelto sus dudas y quedo al pendiente de cualquier otra situación. Si la orientación le ha resultado útil, por favor califíquela positivo.