La conjuntivitis infecciosa es uno de los motivos de consulta más frecuente en los primeros meses de vida, puede ser ocasionada principalmente por virus, bacterias, bloqueo de conducto lagrimal y/o químicos (siendo las bacterias la causa más frecuente). Estas se caracterizan por ocasionar una secreción excesiva de pus, edema de párpados, malestar general, irritabilidad y en algunos casos si no son tratadas adecuadamente pueden llegar a ocasionar otro tipo de enfermedades. Los tratamientos van desde los 7 a los 14 días desentendiendo del origen de la conjuntivitis.
Es necesario que acudas con tu médico si notas que no mejoran los síntomas, que empeoran o si se agregan otros como dificultad para respirar (lo notarías en los músculos que están entre las costillas de tu bebé), deshidratación (llanto sin lagrimas, mucosa oral seca), fiebre, vómitos, diarrea y/o irritabilidad.
Espero haber resuelto tus dudas, en caso de que tengas más preguntas ¡no dudes en escribirnos!