Esa sensación se llaman palpitaciones y suelen estar relacionadas a múltiples causas como estrés y ansiedad, consumo de sustancias estimulantes como cafeína, psicoactivos, fiebre y procesos infecciosos y arritmias cardíacas estructurales.
En principio, si son pasajeras, duran poco, y solo se presentan al acostarse, sugeriría vigilancia, y si crees que tienes ansiedad e insomnio te sugería:
- Realizar actividades de relajación como el yoga, mindfulness, meditación, tai chi, pintar mandalas.
- Realizar actividades de ocio como leer, ir a cine, hacer caminatas, procurar rodearse de tus seres queridos.
- Irse a la cama sólo cuando se tenga sueño
- Levantarse todos los días, incluidos los fines de semana, a la misma hora.
- Evitar quedarse en la cama despierto más tiempo del necesario
- Evitar las siestas durante el día
- Reducir o evitar el consumo de alcohol, cafeína, hipnóticos
- Evitar comidas abundantes antes de acostarse
- Mantener condiciones ambientales adecuadas para dormir (temperatura, ventilación, ruidos, luz)
- Evitar actividades estresantes en las horas previas de acostarse
- Realizar un ejercicio físico moderado al final de la tarde.
- Practicar ejercicios de relajación antes de acostarse
- Tomar baños de agua a temperatura corporal por su efecto relajante
Si a pesar de estas medidas, los síntomas empeoran, o se asocian a dificultad respiratoria, dolor opresivo en pecho, alteración del estado de conciencia, fiebre, acude a un servicio médico para valoración.
Espero sea útil la información. No olvides calificar.