Si, si es posible sin embargo el riesgo embarazo bajo las circunstancias que describes es bajo, tomando en cuenta las siguientes consideraciones:
- Durante el puerperio (cuarentena) y si además se garantiza la lactancia exclusiva hay mayor producción de una hormona llamada prolactina, esta hormona es la encargada de aumentar la producción de leche materna, inhibiendo a su vez la acción de las hormonas encargadas de regular el ciclo menstrual es por esto que el riesgo de embarazo es bajo. Aunque no se considera un método de planificación.
- La práctica del coito interrumpido reduce el riesgo aún más, sin embargo no es una práctica confiable, el riesgo de embarazo al practicarlo es alto.
Mi recomendación si desea evitar un embarazo es que inicie la planificación con un método anticonceptivo hormonal, estos tiene un efectividad muy alta mayor al 90%.
Espero haberle orientado, ante una nueva inquietud estaremos atentos a responder. Gracias por consultar, ¡no olvide calificarnos!.