Si no tiene vida sexual activa no tiene ningún riesgo de adquisición de enfermedad de transmisión sexual.
La masturbación es segura en el sentido de que no ocasiona ningún daño ni consecuencia a la salud, sin embargo, si la practica en exceso, podría tener una disminución en su desempeño cuando inicie vida sexual, debido a que en ocasiones, ésta práctica condiciona a tener una eyaculación rápida. También se volvería un problema si adquiriera características de obsesión o adicción, es decir, que se priorice su práctica sobre otras actividades o que ocasione disfunción social.
Se recomienda que tenga buenas prácticas de higiene como lavar sus manos antes de masturbarse, y que emplee preservativo cuando tenga relaciones sexuales para disminuir riesgo de adquisición de enfermedades de transmisión sexual.
Espero haber resuelto sus dudas y quedo al pendiente de cualquier otra situación