Puedes hacer muchas cosas para tratar la colitis eosinofílica y también debes tener en cuenta algunas:
- La mesalazina hace parte de las líneas de tratamiento de la colitis eosinofílica, este medicamento tiene propiedades anti-inflamatorias importantes, de manera que no tengas miedo de que no te hayan dado el mismo medicamento.
- El uso de corticoides a largo plazo tiene efectos secundarios importantes, muy seguramente por esto tu médico decidió no darte un segundo ciclo.
- La dieta es fundamental en el manejo de las alteraciones que afectan al sistema gastrointestinal, si bien no hay evidencia en adultos de cómo debería ser esa dieta, lo que se sabe es que las proteínas tienen un potencial alergénico importante, de manera que podrías probar limitando el consumo alternado de algunas proteínas, en busca de identificar si alguna favorece la recaída.
Debes saber que la colitis eosinofílica es una condición que puede tener un único episodio, que puede volverse crónica, o que como pareciera ser tu caso, tiene recaídas. Es una enfermedad de la cual en la actualidad no se tienen claras las causas y no hay un tratamiento estandarizado, sin embargo, los medicamentos que te están indicando están dentro de las líneas de tratamiento para esta condición, de manera que, como mencioné antes, sigue las recomendaciones de tu médico.
Espero que mi orientación sea de ayuda, si tienes nuevas preguntas ¡escríbenos!